Me llamo Mónica Lalanda
Soy una médica que utiliza pinturillas en vez de fonendo para intentar mejorar la salud de las personas.
Soy madre y médico de urgencias con muchos años de formación y una larga trayectoria profesional en el NHS en Inglaterra y despues unos años en el SNS tambien
Tengo especial interés y amplia formación en Ética Médica y Bioética y soy comunicadora. Me gusta hablar en público de los temas que me apasionan, escribir sobre ellos pero tambien ilustro y lo hago de manera profesional. dibujo viñetas, infografías y cómics. Publico de forma regular en Acta Sanitaria y en la revista de AMYTS.
Me entusiasman las redes sociales, soy gran usuaria de twitter como @mlalanda y tambien estoy en Facebook, linkedin e Instagram.
Soy la coordinadora del Movimiento Medicina Gráfica, donde curo contenidos, edito la página web y llevo la cuenta de twitter @graficamedicina
Hace ya dos años que no hago medicina asistencial, lo dejé harta de la explotación laboral y ahora me dedico solo a la comunicación.Esta es mi nueva y especial manera de hacer Medicina.
Puedes contactarme a través de redes sociales o en mi e-mail:
monica.lalanda@yahoo.com
«La medicina tiene una parte de ciencia, otra de humanidad y otra de arte, son inseparables»
Entrevista a MedicosyPacientes sobre exposicion de dibujos en la Convención de la Profesión Sanitaria
http://www.medicosypacientes.com/articulos/entrevistalalanda271114.html
Monica Lalanda documents DOTMED2014 in cartoons
http://www.dotmedconference.ie/uncategorized/monica-lalanda-documents-dotmed-2014-in-cartoons/
Estimada: Soy Jorge Luis Manrique. Busco la cita completa de tu «Agresiones a personal sanitario – Señor doctor. ¡Yo te pego!», según creo publicada en el Mundo en 2010. La cito en artículo que estoy escribiendo sobre Violencia contra los médicos para INMANENCIA, Revista del HIGA Eva Perón, Argentina, (http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/inmanencia/ )
Gracias por el humor. Pienso utilizar alguno de tus dibujos en alguna presentación,con la debida cita.
Tuteo a todos. Espero que no te moleste (tu texto dice otra cosa)
Muchas gracias, Jorge Luis Manrique
jmanrique@intramed.net
Médico y codirector de INMANENCIA
Es raro encontrarse con alguien de este ambiente que no tenga su pequeña anécdota personal.
Mónica Lalanda comentaba
Hola Jorge, muchas gracias. Encantada de cualquier mencion y por supuesto de que utilices mis dibujillos, es un gran honor!!
Mira, el artículo que buscas está aquí
http://www.elmundo.es/blogs/salud/profesionsanitaria/2010/07/28/senor-doctor-yo-te-pego-leche.html
Un abrazo
mónica
Hi Monica, simply followed your weblink from your doctors.net forum post on urgent advice for ?cauda equine syndrome.
I cannot leave this page without saying that you seem so unique in the world of medicine. Yes, isn’t there more to life than just work?
I am Paediatrician from Wales by the way.
Best Wishes
Arun
Wow!!! You know? I feel more often than not like an extraterrestrial creature so reading you describing me as «unique» in such a kind way is very touching!
I am glad you like my little virtual corner and thank you ever so much for taking the time to write here. Increadibly appreciated!!
If you ever need a meaningful drawing of my particular style for a presentation or something like that, I’ll feel priiviledged to do it!!
Best wishes
Mónica
Estimada Mónica: te felicito por tu creatividad,perspicacia y buen juicio para valorar el día a día de la práctica clínica y por tu generosidad al poner a disposición de todo el mundo tus excelentes dibujos.
A mi me resultarán útiles para incluirlos en algunas clases sobre calidad y seguridad clínica
Un saludo
Te agradezco mucho el comentario!!
Un saludo cordial
¡Hola! Me llamo Víctor y soy estudiante de 5º de Medicina en la UV. Estoy preparando una charla sobre la medicalización junto con los compañeros de la UJI (Castellón), y me gustaría utilizar algunos de tus dibujos porque expresan muy bien la realidad y permiten abrir un debate.
Gracias por tu talento y generosidad.
Un saludo
Víctor V.
Estupendo, adelante. Gracias!
Hola! Soy enfermera y me fascinan tus dibujos y por supuesto el mensaje que trasmiten. Así que con tu permiso, voy a utilizar el de los uniformes recortables para una presentación el Día Internacional de la Enfermería.
Gracias por compartirlos.
Un saludo,
Mertxe S
Gracias a ti
un abrazo
Hola, mi nombre es Laura y soy enfermera pediátrica. Estoy preparando una charla para enfermeros internos residentes en pediatría, he descubierto tu trabajo y ¡me ha encantado!. Me gustaría si no tienes inconveniente poder utilizar un dibujo tuyo en mi presentación.
Un saludo y gracias por hacer público tu talento.
Laura
Por supuesto, gracias por tu interés.
Un saludo
En primer lugar felicitarte por tu excelente y didáctico trabajo. El contenido del libro Con-ciencia es estupendo desde la primera a la última página. Soy Médica de Familia, formo parte de una Comisión de Cuidados Paliativos y, desde hace poco Jefa de Zona básica con interés en trabajar con el EAP cuestiones de bioética. Estoy preparando una presentación a la Jornada de Cuidados Paliativos del Departamento y solicito tu permiso para utilizar la parte del encarnizamiento terapéutico y de la conspiración del silencio. Por otra parte, poder trabajar con mi EAP y los MIR el tema de la confidencialidad. Por supuesto que recomiendo el libro.
Un saludo
Gloria
[…] formas de comunicar, Mónica Lalanda tiene un estilo más sencillo y personal. Pero con el mismo impacto, el objetivo siempre va a ser […]
Estimada Dra. Lalanda,
Le escribo desde San Diego, California, encontré sus caricaturas gracias a la revista Diario Médico que recibo por correo electrónico. Me encantan sus dibujos, no he podido dejar de mirar todas sus viñetas y trabajos.
Me gustaría mucho ver alguna de sus viñetas tocando el tema de la salud pública y también de los intérpretes médicos. Creo que son temas que dan para mucho.
Muchas gracias por dejar tan generosamente usar sus viñetas.
Saludos,
María Teresa
Muchas gracias por tomarse el tiempo de enviar este amable mensaje
Un saludo muy cordial desde el otro lado del mundo
He leído y releído un maravilloso cuento » Los botones de mi madre» . Quisiera leerlo públicamente y me resulta imprescindible citar la autoría. Te pertenece, verdad? Agradezco tu amable respuesta, desde Argentina.